25 de junio de 2011

ESQUEMA ORGANIZATIVO DE LA ASAMBLEA POPULAR DE ALCALA DE HENARES



Esquema organizativo Asamblea Popular Alcalá de Henares


COMISIONES


Externa:
1. Contacto y coordinación con el resto del movimiento, así como gestión de la información externa (física y virtual).
2. Maquetación y creación de todo tipo de publicidad que se realice.
3. Gestión de la comunicación interna entre todos los grupos de trabajo.

Interna:
4. Almacenamiento de toda la información necesaria para poder realizar las funciones propias del grupo de trabajo.
5. Tramitación de sugerencias.


Coordinación: coordinacionalcala@gmail.com

1. Responsable de la redacción del orden del día para cada Asamblea General, recopilando todas las propuestas de los grupos de trabajo, distritos y buzón de sugerencias.
2. Responsable del levantamiento de actas y la moderación de las Asambleas Generales.
3. Responsable de buscar la dinámica más efectiva para el buen funcionamiento de las Asambleas Generales.



GRUPOS DE TRABAJO


Herramienta de debate y elaboración de propuestas de tod@s l@s ciudadan@s en ámbitos concretos.

Transportes, patrimonio y urbanismo: transpatur.acampadalcala@gmail.com
Medio ambiente: medioambientealcala@gmail.com
Igualdad y derechos sociales: derechos.sociales.alcala@gmail.com
Política: politicalcala@gmail.com
Laboral: laboral.alcala@gmail.com
Cambio de valores: cambiodevalores@gmail.com
Sanidad:
Cultura y ocio:
Migración:


DISTRITOS

Herramienta de debate y elaboración de propuestas que engloban temáticas asociadas a problemas barriales o municipales (también pueden ser más globales).

I: info.distrito1adh@gmail.com
III:
IV: distritoIV.alcala@gmail.com