[ Reposteado desde Diversidad Alcalá de Henares , espacio gestionado por uno de nuestros compañeros de la Asamblea de Alcalá  que ofrece un punto de encuentro a personas con algún tipo de diversidad funcional y a todas las personas interesadas.]
"Hoy en día se habla mucho de la  discriminación, de los malos tratos, de la violencia de género, en suma,  ejercida sobre las mujeres, pero poco se nombra la que sufrimos las  mujeres con discapacidad. Es por eso que pensamos que en nuestros casos  existe una doble discriminación; por una parte la que padecemos por ser  mujeres y por otra la sufrida por ser personas afectadas por una  discapacidad. Es un tema que hoy en día está saliendo poco a poco a la  luz pública pero del que aun nos queda mucho por investigar y por decir,  debemos de ser nosotras las que tomemos las decisiones de lo que está  bien o mal, por que somos las que sufrimos las discriminaciones y los  malos tratos.
Pensad que muchas mujeres con  discapacidad lo son por el mal trato recibido de sus parejas. Es por  ello que no deberíamos segregarnos entre las que no sufren ningún tipo  de discapacidades y las que sí las sufrimos, ya que todas somos víctimas  y perseguimos los mismos objetivos.
Y antes de seguir adelante  tenemos que hacer un inciso para ajustarnos a la realidad y  solidarizarnos con los hombres afectados por discapacidades que también  son víctimas de malos tratos, aunque seguramente no tantos como  nosotras, sobre todo en el terreno de los abusos sexuales al no ser  mujeres, pero que sufren la discriminación de que sus casos de maltratos  físicos y psicológicos –que seguramente padecen en un grado aproximado  al nuestro- no sean tan denunciados ni publicitados, algo que resulta  evidente después de realizar búsquedas de información sobre el tema en  Internet y haber encontrado escasas referencias de malos tratos hacia  personas con discapacidad del sexo masculino."
Para leer el texto completo aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario