Llevamos muchos meses de conflicto y muchos documentos leídos y reenviados. Para no perdernos hemos recopilado los datos más interesantes que debemos tener en cuenta para explicar qué está pasando en la educación pública:
* ¿Por qué luchamos?
- Porque creemos en la educación pública y vamos a defenderla ante las privatizaciones . Nada mejor para conocer el estado de la educación que ojear el Informe sobre la Educación Pública Madrileña 2011 y el Informe sobre la Educación Pública Madrileña 2010
 - Porque las instrucciones de inicio de curso han sido una gota más, la que ha colmado el vaso de algunos. ¿Cuáles son esas instrucciones? Pincha aquí para leerlas.
 
* ¿Cuáles son las consecuencias de estas políticas:
     – Para el sistema educativo madrileño. La primera consecuencia es la privatización de la educación pública. Se privatiza:
- Cuando se favorece a las familias de los privados con desgravaciones fiscales:
 
- Cuando aumenta el nº de centros concertados gracias, en parte, a la cesión de suelo público:
 
- Cuando se pone en marcha el plan Refuerza, lo que supone un desvío de dinero público a empresas privadas.
 
- Cuando se contrata a docentes irlandeses para impartir clases en los centros bilingües.
 
¿Cuáles son las consecuencias de estas políticas?
* Para el sistema educativo madrileño:
- Que este comienza a discriminar a los que menos recursos o capacidades tienen. Lo haces cuando:
- Las instrucciones de inicio de curso solo afectan a la educación pública. La tutoría; Instrucciones diferentes para la enseñanza pública y para la privada
 
- Cuando permites con dinero público, que se separe a niños y a niñas.
 
- Cuando creas un Bachillerato de Excelencia con todos los recursos pero solo para unos pocos.
 
- Cuando haces competir a los centros por el alumnado con proyectos cuanto menos discutibles como el Programa Bilingüe, los Centros Tecnológicos,…
 
- Cuando realizas pruebas externas con la intención de clasificar a los centos.
 
- Para el alumnado:el alumnado, por desgracia es el que sale más perjudicado. 
- Se les perjudica cuando se toman medidas como las anteriores y cuando tiene profesores no especialistas impartiendo alguna materia.
 
-  Cuando no pueden ir a la biblioteca porque está cerrada por falta de personal.
 
- Cuando se les priva de refuerzos, compensatoria,…
 
- Cuando se quedan sin extraescolares: Adiós a las extraescolares
 
- Para el profesorado todos estos cambios están deteriorando su trabajo así como sus condiciones laborales. Esto ocurre:
-  Cuando son obligados a cumplir horarios que no se ajustan a la legalidad. Para saber porque tu horario incumple las normas vigentes
 
- Cuando son insultados y vilipendiados por las autoridades.
 
- Cuando directores e inspectores se sienten acorralados sin saber qué deben hacer.
 
- Más consecuencias:
- Otra  consecuencia de estas políticas es el ataque a la libertad de expresión  y reunión que es una de las bases de la sociedad democrática en la que  supuestamente vivimos.
 
- Éste fue el primer caso grave, desencadenante del éxito de la famosa camiseta verde: Profesora sancionada por expresar su defensa de la escuela pública.  http://soypublica.wordpress.com/2011/06/14/profesora-sancionada-por-expresar-su-defensa-de-la-escuela-publica/
 - Pero ha habido otros. Por la libertad de reunión en los centros educativos públicos: Nota de prensa. Denuncia de la Plataforma Pública de Aranjuez. http://soypublica.wordpress.com/2011/10/05/nota-de-prensa-denuncia-de-la-plataforma-publica-de-aranjuez/
 
- Es larga la lista de coacciones sufridas por miembros de la comunidad educativa
 
-  
Tabla para denunciar cualquier tipo de coacción a cualquier miembro de la comunidad educativa. http://soypublica.wordpress.com/2011/11/16/tabla-para-denunciar-cualquier-tipo-de-coaccion-a-cualquier-miembro-de-la-comunidad-educativa/
 -  Una de las más graves coacciones ha sigo la apertura de expedientes a compañeros: La DAT Madrid Sur expedienta a un director por exponer lo que suponen los recortes educativos y permitir la libertad de expresión de sus compañeros. http://actuable.es/peticiones/dile-la-dat-madrid-sur-retire-expediente-javier
 
Porque sus argumentos carecen de fundamentos: Desbaratando presupuestos en la Asamblea de Madrid
(fuente: http://soypublica.wordpress.com/ )

No hay comentarios:
Publicar un comentario