(Fuente: http://madrid.indymedia.org/node/20396)
Ante la grotesca campaña de criminalización y represión a la que estamos asistiendo, con todo tipo de barbaridades y de informaciones falsas vertidas por el Gobierno en los medios, las personas que decidimos llevar a cabo esta acción simbólica para protestar contra el tarifazo abusivo en el Metro de Madrid hemos decidido responder:
La acción del miércoles fue un acto simbólico de 
protesta contra lo que constituye un auténtico robo del Metro a los 
madrileños, y su objetivo era manifestar que los ciudadanos no aceptamos
 esta subida de tarifas y estamos dispuestos a actuar para defender 
nuestro transporte público.
No somos un “grupo organizado y violento”, no somos 
“vándalos” ni “saboteadores”, somos personas libres y responsables, 
decididas a no aceptar que se nos siga exprimiendo y robando, y 
decididas a tomar la iniciativa para frenar este tarifazo, que es una 
agresión cruel e indefendible.
La campaña que se está volcando en los medios de 
comunicación para tratar de criminalizar esta protesta ha superado todos
 los límites de la manipulación y el engaño, con informaciones falsas y 
no contrastadas, y en ocasiones roza incluso el chiste. El empeño que 
está poniendo el Gobierno en convencer a la población de Madrid de que 
las personas que participaron en esta protesta van a ser castigadas de 
manera ejemplar, llegando incluso a hablar de penas de 5 años de prisión
 y sanciones de hasta 30.000€ (cuando lo cierto es que la acción que se 
llevó a cabo sólo está tipificada como incumplimiento leve del 
reglamente de Metro), sólo puede entenderse en el marco de una 
estrategia para atemorizar y avasallar a todas las personas que puedan 
estar dispuestas a disentir en esta ciudad. Es increíble que la Policía 
haya ido a detener a varias personas a sus casas y centros de trabajo 
por hacer sonar la alarma del vagón de un tren. Es ridículo oír 
calificar poco menos que de atentado terrorista una acción que sólo 
provocó unos minutos de retraso en varias líneas de Metro, y en la que 
no hubo ningún tipo de altercado ni la más mínima situación de violencia
 contra bienes ni personas. Es absurdo oír a la presidenta de la 
Comunidad de Madrid decir que “se ha puesto en riesgo la vida de 8.000 
personas” al referirse a una acción que se llevó a cabo con los trenes 
parados en los andenes y con las puertas abiertas, y que no supuso el 
más mínimo peligro para nadie.
Protestar contra la subida abusiva de las tarifas 
haciendo sonar la alarma de un vagón con el tren parado no “pone en 
peligro la vida de los ciudadanos”, como se esfuerza el Gobierno en 
hacernos creer. Quienes sí ponen en peligro la vida de los ciudadanos 
son aquellos que están destruyendo los pocos derechos que teníamos, 
aquellos que nos están arrebatando la educación, que están vendiendo el 
sistema de salud, que nos asfixian con impuestos sobre la enfermedad, 
quienes hacen el despido libre, quienes nos expulsan de nuestras casas 
para que se las quede el banco, quienes sólo representan a quienes se 
benefician de nuestra precariedad, quienes con sus políticas nos están 
llevando a la miseria.
Pedimos disculpas a quienes llegaron tres minutos tarde a
 su destino por causa de esta acción pacifica; al mismo tiempo que 
creemos, a diferencia del Gobierno de Madrid, que las personas que viven
 en esta ciudad no se tragan las mentiras y las falacias amarillas de 
quienes acaban de subirles al doble el precio del billete con el que 
viajan, y que saben que el objetivo de esta acción no era molestar a los
 viajeros, sino demostrar que somos capaces de reaccionar para defender 
el derecho al transporte público.
También creemos, y de nuevo a diferencia de quienes no 
tienen reparos en defender una subida de tarifas como la anunciada, que 
los ciudadanos saben que el precio extra que nos quieren hacer pagar por
 el Metro no está destinado a mantener su funcionamiento, sino a 
garantizar que efectivamente paguemos, invirtiendo sumas astronómicas en
 cámaras y agentes de seguridad, a aumentar el lucro de esta empresa y a
 financiar campañas publicitarias millonarias, como la que hace poco 
inundó todos los andenes, que pretenden que estemos orgullosos de pagar 
una barbaridad para usar nuestro Metro; cuando lo que en realidad 
tenemos son los salarios más miserables de Europa, y en relación a 
éstos, el segundo Metro más caro del mundo.
Este gobierno parece haber confundido la época en la que
 le ha tocado gobernar con aquella en la que quizá le habría gustado 
hacerlo. Creen que pueden mandar a la policía a detener a la gente a sus
 casas ante cualquier mínimo atisbo de protesta contra su régimen, con 
un procedimiento propio de una dictadura. Creen que pueden lanzar 
campañas para engañar, manipular y mentir descaradamente a las personas 
que vivimos en esta ciudad. Creen que gobiernan para borregos y 
esclavos, se equivocan.
Manifestamos por último nuestra absoluta solidaridad con
 las personas que en estos momentos permanecen detenidas a causa de esta
 acción y nuestro total apoyo a las concentraciones que diversos 
colectivos han convocado durante el día 27 de abril para expresar el 
rechazo que provocan estas detenciones (por la mañana en los juzgados de
 Plaza de Castilla y a las 20.00 en Sol).
Instamos nuevamente a todos los habitantes de Madrid a 
que tomen la iniciativa y lleven a cabo las acciones que juzguen 
necesarias para que entre todos frenemos este tarifazo y demostremos que
 no nos creemos más mentiras, y que no vamos a tragar ni con este robo 
ni con esta represión, porque ya no podemos más.
¡NO AL TARIFAZO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario