Se comienza la reunión a las 18:20, en la Asociación de Vecinos el Val.
PUNTOS INFORMATIVOS – DE CONSENSO: 
1. Festival lúdico-reivindicativo 
Se
 informa de que con motivo de la recaudación de fondos para gestionar 
las multas a los compañeros de  Toma la Universidad (UAH) y 2 afiliados a
 CC.OO., se está preparando un acto en la sala Margarita Xirgú, que 
tendríamos disponible los días 14 y 15 de diciembre 
Se debate 
cuál de los dos días sería más óptimo, una compañera indica que el día 
14 existe en la casa de la juventud un festival organizado por Amnistía 
Internacional, y que el día 15 la Plataforma en defensa de los Servicios
 Públicos, tiene previsto organizar una acción “Tren por lo público” por
 la mañana, con una comida popular a continuación. Se podría aprovechar 
este día para animar a la gente a que asista al festival por la tarde. 
Se
 contactará con los más afectados directamente para que indiquen cómo 
van a colaborar en la organización y dinamización de este evento y se 
vea el mejor día para su celebración, la próxima semana con la 
cartelería y octavillas que se elaborarán se le dará difusión.
2.  Mercadillo Trueque Infantil 
Se propone como fecha el día 16 de Diciembre. El éxito del anterior 
mercadillo al que se acercaron muchos niños, y teniendo en cuenta la 
proximidad de las fiestas navideñas consideramos que debemos hacer este 
mercado “temático”, en el que se trocarán tanto juguetes, como libros, 
ropa, etc. Que podrían intercambiar los niños. 
Se debate la 
ubicación física, y la necesidad de que sea en un sitio resguardado por 
el frío,  Se consensúa la Plaza de los Irlandeses de nuevo para que la 
gente vaya fijando el sitio para el 2ª mercado de trueque que será ya el
 próximo año. 
Cuando estén listos los carteles se difundirán y se
 avisará a los distintos medios de comunicación para convocar a la 
máxima cantidad de gente posible.
3. CALENDARIO ASAMBLEAS 
Debido
 a que este mes de diciembre viene cargado de festivos, se vota sobre 
qué días habrá asamblea, se consensúa que el próximo 9 de diciembre se 
celebre en la AA.VV el Val nuevamente, ya que el fin de semana siguiente
 estará cargado de acciones y no se celebrará y en los domingos de 
fechas navideñas, tampoco . 
Un compañero propone hacer algún acto
 en centros comerciales o sitios claves en Navidad como “villancicos 
indignados”, se trabajará 
sobre esta idea, se propone el día 28 de diciembre por su carácter desenfadado, aún sin concretar.
4. DESMANTELAMIENTO COLEGIO ZULEMA 
Un
 compañero nos informa de cómo va el proceso que pretende fusionar este 
colegio con el Colegio Henares, con la masificación que esto supondría 
–ratio insostenible- , la pérdida de oferta educativa en el barrio, 
empleos públicos – 7 interinos, etc. 
La asociación de Vecinos 
Azaña y las AMPA’s están cohesionadas y se sienten estafadas ya que en 
todas las reuniones con el Ayuntamiento se les prometió que siempre 
sería informadas con antelación por parte de éste y no ha sido así. Aún 
más, en la Asamblea que se celebró el pasado jueves, y al que fueron 
invitados los partidos políticos, aunque asistió el concejal de 
educación del PP y se le dio la oportunidad de intervenir para defender 
su postura, no lo hizo, alegó que sólo asistía de oyente y aunque no 
hubo en ningún momento intimidación, él requirió a la policía que 
escoltara su salida. 
Se ha creado una plataforma en defensa del 
Colegio Zulema, que está trabajando en movilizaciones, recogida de 
firmas y distintas acciones, nos invitan a participar en la más 
inminente el día 10 de diciembre a las 9 de la mañana, que partirá del 
propio colegio y llegará hasta la Delegación Territorial Madrid Este de 
la Comunidad de Madrid, situada en el recinto del IES Antonio Machado. 
Se
 tienen fundadas sospechas de que este es sólo el primero de un 
desmantelamiento de colegios públicos en distintos distritos para 
cederlos a la gestión concertada, se comenta que el siguiente distrito 
afectado será el de Reyes Católicos. Hay que estar preparados.
MICRO ABIERTO 
Alguien
 comenta que ante la inminencia de la entrega de los periodicos del mes 
de diciembre, cómo se hará para su recogida, la persona encargada 
actualmente de su distribución comenta que seguramente estarán para la 
próxima asamblea, pero si no al ser muy pocos los bonos solicitados se 
podría quedar con los interesados sin mucho problema. 
Sin
 más demora, se finaliza la asamblea, invitando a ver el programa 
Salvados de la Sexta, en peligro de retirada de la programación, por su 
trabajo de investigación que está desenmascarando a los poderosos e 
intereses económico-financieros a los que molesta este tipo de 
periodismo en vías de extinción.
Próxima asamblea general el domingo 9 a las 18:00 en la Asociación de Vecinos de El Val.
No hay comentarios:
Publicar un comentario