En la sucursal de Bankia de la Calle San Vidal, 41, Alcalá de Henares.
Kike,
 trabajador de la construcción ahora en desempleo, pagó puntualmente su 
hipoteca hasta que perdió su trabajo. Ahora lleva meses aplazando 
órdenes de desahucio sobre su vivienda, ya propiedad de Bankia.
Pero las 
pretensiones de Bankia no terminan con la apropiación de la vivienda de 
Kike. La entidad le continúa reclamando aún el resto de la deuda. Su 
madre, Anita, y su hermano, padre de familia, avalan a Kike y podrían 
también perder sus respectivas viviendas. Por eso solicitamos la 
condonación de la deuda de Kike y que con la entrega de su casa quede 
saldada su deuda. Una hipoteca no vale la vida de tres familias.

Miércoles, 18 de septiembre, 11:00 horas. Pedimos la dación en pago para Loli y Juan.
En la sucursal de Bankia de la Calle San Vidal, 41, Alcalá de Henares.
Juan y Loli, con dos hijos a su cargo de 18 y 22 años, no cuentan con 
ningún tipo de ingresos desde el mes pasado, cuando Juan cobró por 
última vez los 426 euros de la Renta Activa de Inserción. Lleva 
desempleado desde hace tres años, cuando sufrió un problema médico y fue
 despedido de la empresa en la que trabajaba.
Los padres de 
Loli aparecen en sus escrituras como copropietarios de su vivienda. Si 
no lo remediamos, Bankia intentará adjudicarse también su vivienda, ya 
pagada, en la que viven junto a la hermana de Loli. El miércoles 
exigimos a la entidad que les conceda la dación en pago y que con la 
entrega de su casa se salde la deuda.

Jueves, 19 de septiembre, 11:00 horas. Protesta colectiva de los afectados de UCI en el Corredor.
En la sucursal del Banco Santander de la Calle Libreros, 19.    
El
 Banco Santander se desentiende de los afectados por la hipoteca de su 
financiera, UCI, a la que derivó durante años préstamos hipotecarios de 
alto riesgo firmados con ellos. Las hipotecas de UCI son un inventario 
de cláusulas abusivas. Por poner solo un ejemplo, ha llegado a aplicar 
hasta un 30% de interés de demora, cuando la normativa europea considera
 abusivo más de un 12%.
A medida que las
 hipotecas de UCI, que rayan la usura, se hacían inasumibles para las 
familias, sus oficinas desaparecían. Esta semana continuamos nuestra 
campaña para informar de su estafa con una protesta en el Banco 
Santander, copropietario de UCI junto a BNP Paribas, al que exigimos que
 asuma su responsabilidad y que facilite a los afectados un interlocutor
 con el que poder tratar sus casos. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario