PRIMERAS CITAS DE ESTE MAYO 2015M
Este viernes Primero de Mayo arranca en Malasaña el Mayo Global 2015M
Los
 días 1 y 2 de mayo se inicia en Malasaña la celebración del Mayo Global
 2015M con las dos primeras acciones incluidas en un amplio programa, 
que se extiende, con multitud de actividades, a lo largo de todo el mes,
 con el que se celebra el cuarto aniversario del Movimiento 15M.
Estas
 dos primeras entregas, que se desarrollarán en la Plaza del Dos de Mayo
 como en los años anteriores, están organizadas desde el GT de Festejos 
de la Asamblea Popular del Barrio de Malasaña, dentro de las habituales 
“Fiestas Activas”, que se vienen celebrando en el barrio desde 2012, a 
las que, como siempre, están cordialmente invitadas todas las personasy,
 en especial, las participantes en los grupos temáticos relacionados y 
en las asambleas populares de la Comunidad de Madrid.
Superestreno Global de Los Econoñecas
La
 primera de ellas, pensada para integrar en la celebración del Primero 
de Mayo a las víctimas de la exclusión y precariedad laboral, contará 
este año con una presencia de excepción. 
Por primera vez, en estreno absoluto, universal y galáctico de Los Econoñecas,
 protagonistas de la más prestigiosa webserie de desmontaje de mentiras 
del capitalismo y estrellas de la divulgación viral de las propuestas 
para que otra economía sea posible, presentan en carne y hueso (o sea: 
en cartón y trapo), de forma amena y divertida el fruto de los trabajos 
asamblearios del GT de Economía de Asamblea Sol.
La actuación de Los Econoñecas dará
 paso a una asamblea en la que debatiremos nuevamente sobre la exclusión
 laboral y las formas de combatirla, donde se tratará sobre desempleo, 
precariedad y nuevas formas de explotación, pero, sobre todo, de 
alternativas, como la reducción de la jornada laboral, sin merma 
salarial, y el reparto del trabajo (Propuesta sobre reducción de la 
jornada laboral a 25 horas semanales), con intervención de participantes
 del Grupo de Trabajo de Economía de Acampada Sol y de la Asamblea 
Interbarrios de Economía.
Desde
 horas antes, a partir de las 15:00, habrá gente en la Plaza del Dos de 
Mayo celebrando, con la IV Tartera Obrera, comida popular "de traje", el
 Primero de Mayo, en conmemoración de las celebraciones obreras que, en 
ella tuvieron lugar, en numerosas ocasiones, en los tiempos de 
clandestinidad y persecución, aprovechando las fiestas del barrio para 
hacerlo veladamente.
Debate sobre comunes
La
 segunda jornada, que se celebrará asimismo en la Plaza del Dos de Mayo y
 se iniciará a las 18:00, está dedicada a la gestión común y los 
servicios públicos. En ella se debatirá sobre herramientas de gestión 
horizontal de lo común, contando con la intervención del Grupo de 
Trabajo de Política a Corto Plazo de Acampada Sol y de participantes de 
distintos grupos de trabajo, mareas y sectores en lucha por una cultura,
 educación, sanidad, agua o banca pública comunes.
Os
 invitamos a participar en ellas y en las sucesivas acciones que 
integran el programa del Mayo Global 2015M y a que celebréis de todas 
las formas posibles, nuestro cuarto aniversario en las calles.
Programa
Viernes, 1 de mayo de 2015
Jornada contra la exclusión y precariedad laboral en Plaza del Dos de Mayo 
15:00 IV Tartera Obrera (comida de traje) 
18:00 Asamblea sobre exclusión y precariedad laboral
Sábado, 2 de mayo de 2015
Jornada sobre gestión común y servicios públicos en Plaza del Dos de Mayo
18:00 Asamblea sobre gestión común y servicios públicos  

