(fuente)
Comenzamos obligados a cambiar la ubicación de la reunión puesto que  en la plaza del Carmen hay una serie de casetas de artesanía que limitan  el espacio de la misma. Nos trasladamos a la plaza de las descalzas,  quedando un compañero encargado de ir avisando desde plaza Carmen a los  miembros de las diferentes asambleas que vayan llegando de la  modificación. Además se coloca un cartel informativo en las  inmediaciones; se ha hecho lo posible para solventar este hecho  inesperado.
En torno a las 19:15 comienza la presentación de la moderadora y da  la bienvenida a las asambleas presentes. La moderadora hace un resumen  del trabajo que queda por delante y de la estructura general que están  teniendo tanto la secretaría de APM, como las asambleas mismas.
Se está trabajando para definir el papel de la APM, para su ello se  propone ayuda de los barrios, se edita un formulario para ayudar a la  definición de funciones de la APM. Se edita un calendario global en la  página de la APM. El trabajo continúa. Se está elaborando un censo de asambleas de barrio en activo; apm-secretaria@tomalosbarrios.net Se ruega enviar a este correo la existencia de asamblea en activo hoy por hoy.
Se invita a enviar a secretaría los consensos de cada barrio para  tratarlos de forma global, anima la APM a que se envíen los consensos.
Una compañera asistente pregunta si hay reuniones semanales, y sobre  la posible asistencia de cada barrio, se indica que el tema de  secretaría lo llevan los grupos de trabajo, las reuniones generales son  en las APM; cada relevo será tomado por aquellos barrios que se  presenten voluntarios, la compañera indica que el tema está como muy   cerrado y no es de fácil acceso.  Se tendrá en cuenta el tema se colgará  en N-1 APM-secretaria, todo lo referido a accesibilidad en todo lo  referido a APM, para que el tema de horizontalidad sea efectivo.
A las 19:30 aprox. se llama a los grupos de trabajo y comienzan las  pequeñas asambleas. La asistencia ha sido bastante reducida en cuanto a  presencia, no obstante se procede a la lectura de cada uno de los  grupos, los ocho establecidos en las otras APM’s.
 De los ocho grupos oficiales, se unen cinco grupos:
Grupo 1.      Grupo 2.       Grupo 3, 5 y 6.        Grupo 4.       Grupo 7 y 8.
PROPUESTAS, INFORMACIONES 15-O
GRUPO 4
Carabanchel: Proponen no convocar más acciones entre el 10 y el 4 de octubre
Se propone que cada persona que vaya al 15-O, lleve a un mínimo dos personas que nunca hayan participado en el 15-M.
GRUPO 3-5-6
C. Lineal: Hace un llamamiento de apoyo al 15 de Octubre.
Puente de Vallekas: Apoyo a la movilización contra la privatización de la educación, y apoyo al lema común del 15-O.  Informan que independientemente de las manifestaciones propuestas del  tipo marchas 19-J, hay una manifestación central de recorrido  Cibeles-Sol, aunque esta manifestación no se va a comunicar oficialmente.
Nos informan de la web del 15 de Octubre http://15october.net y del correo electrónico al que dirigirse para enviar propuestas para el 15-O: 15october.madrid@gmail.com.
GRUPO2
Chamberí: Pide respaldar nuestra adhesión a la manifestación del 15-O
Austrias: Pide el apoyo general a las manifestaciones del 15-O, e igualmente al texto reivindicativo que está colgado en la página  http://takethesquare.net También proponen que el 15 de octubre por la mañana se hagan asambleas temáticas en distintos barrios.
GRUPO1
Alcorcón: Cree que es muy importante la información a  pie de calle, por lo que están creando una serie de fancines y  octavillas con un texto sencillo y llano sobre el 15-O, para repartir y difundir gratuitamente. Dicho texto esta sacado de la página anteriormente mencionada http://15october.net Se pide que se cuelguen estas informaciones en el blog para mayor difusión.
PROPUESTAS: INFORMACIONES Y REFLEXIONES
GRUPO3-5-6
Navalafuente: Convoca a hacer una concentración en Sol el día 19-N, día este de reflexión, previo a las elecciones del 20-N.  Reflexión: Dicen que existe una confusión general en Sierra Norte entre APM Y AG Sol, dichas confusiones se deben a varias cosas:
-Dicen estar muy centrados en los temas locales y quieren que el  orden del día de la APM, se lleve siempre a las asambleas de barrio y  así adquiera mayor fuerza.
-Dicen que AG Sol no representa al 15-M, y que es la APM la que debe  tomar las decisiones. Por lo que se esta discutiendo si Sol debería  convertirse en un asamblea de barrio más.
Propuesta: Secretaría de APM debería hacer una labor pedagógica para  la difusión y la confianza en la APM. La moderadora comenta que se ha  estado hablando con AG Sol y que se está trabajando en ello.
GRUPO7-8
Cuentan que las informaciones de las acciones concretas están ya en el calendario.
Villalba: Piden colaboración para las actividades del 20-N.
GRUPO 2
Barrio de Salamanca: Solicita que corrijan o se  completen las Actas de la VII APM con las aportadas por nuestra  compañera de la asamblea (adjunto). Protesta por la no inclusión de sus  consensos globales y los consensos sobre temas tratados.
Lavapiés: Piden apoyo al comunicado que realizaron solicitando la eliminación de las redadas racistas y la sanción a la compañera detenida.
Chueca: Matizan  la propuesta del barrio fantasma sobre el 20-N expresando que existen  mas opciones que la abstención y se han de estudiar previamente.
GRUPO1
Hortaleza : Quieren que el manifiesto  que redactaron y consensuaron con respecto a la condena al golpe de  estado del 36 se lleve a nivel estatal y pretenden encontrar un lugar  simbólico para leer el manifiesto en público.
NUEVAS PROPUESTAS GLOBALES.   
GRUPO 3-5-6
Chapinería: Ha redactado un modelo de formulario  oficial para poder apostatar, disponible para todas aquellas personas  que deseen usarlo. Proponen, que dicho modelo se reparta desde el punto  infosol.
Matización.- No se sabe si va a haber  punto información en sol, han robado una maleta con todas las firmas que  se habían recogido. No va a poder continuar punto infosol. Las  informaciones se linkarán para solventar esta falta del punto infosol.  Se ruega comprensión y colaboración, para seguir adelante y poder  combatir estos actos de verdadero sabotaje contra nuestro movimiento,  por los de siempre. Estemos atentos.
Navalafuente: Hace un llamamiento de rechazo hacia la carga policial que tuvo lugar en Jerez el 30 de septiembre.
Piden apoyo para desvincularse del creado partido político del 15-M y de todos los partidos políticos.
Llamamiento a las solidaridad con la casa okupa de Kukutxa desalojada en Bilbao.
GRUPO 7 Y 8
Alcalá de Henares:
Pide la integración de la Asamblea de Sol como barrio.
Propone la creación de un espacio de debate en la APM y el cambio de nombre de APM por Plataforma Popular Asamblearia.
Alcosanse: Las asambleas deberían tener en cuenta el  calendario APM antes de generar más propuestas. Evitando así el  solapamiento de unas acciones globales con otras.
GRUPO 2
Salamanca:
- Propuesta de que se incluya en el orden del día de las APM la ratificación o no de la Acta de la anterior APM.
- Propuesta de denuncia a Lucía Figar por criminalizar al 15M
- Propuestra de funcionamiento – toma de decisiones APM (Acta 3 de septiembre Plaza Dalí, Anexo I)  Se solicita la correción de este punto en el archivo de la APM sobre la  postura de nuestra asamblea al respecto (en la que figura como un tema  no tratado).
- Propuesta de performance colectiva Asamblea Fuenlabrada-Plaza Dalí  sobre la Ley Electoral, (dentro de la propuesta de la Comisión de Legal  de Fuenlabrada que se llama “Traducir las Leyes al Castellano“)  para realizar todas las asambleas de Madrid (ya propuesta en VII APM,  retomada por no inclusión en Acta). Elegir un día entre el 2 y el 19 de  noviembre.
Malasaña: Ley de responsabilidad política para programas electorales quieren que sea un contrato de obligado cumplimiento.
Piden exigir a los poderes públicos una democracia más participativa.
Proponen que el 15-M participe en el debate electoral conteniendo un texto en defensa de los derechos sociales.
Chamberí:  Llevar al consejo de RTVE un manifiesto para su adhesión y difusión del 15-M.
Pide apoyar y secundar la huelga de profesores.
Después de la suspensión de la reunión extraordinaria para ver el  funcionamiento de APM el día 25 sept. Proponen que se haga esa reunión  el sábado 8 de octubre por la mañana. funcionamiento APM
Chueca: Propone que la manifestación promovida por  Las Rozas sobre especulación urbanística el 13N se mueva al 15N para  hacerla coincidir con los 6 meses de vida del 15M.
Letras: Propuestas funcionamiento APM.
Pide mejorar la comunicación entre APM Y AG. Sol, para ir haciendo dichas asambleas en semanas alternas.
Malasaña: Propuesta como barrio, quieren hacer una  rueda de prensa en el interior de un colegio público, pero no pueden  convocarla con antelación por problemas de calendario. Por lo que  pretenden se lleve la propuesta el día 9 de octubre a la reunión que  tendrá lugar allí del grupo Internacional del 15-M, para así actuar en  consecuencia.
GRUPO 1
Barajas: Pide la consulta a otras asambleas para resolver el problema de donde asamblearnos durante los meses de otoño e invierno.
Montecarmelo: Propone consultar a las asambleas para que APM se desvincule del partido político 15-M., llamado “movimiento ciudadano 15 de mayo”, anteriormente llamado “Autónomos de España-Unión verdes y ecologistas”.
Se de por terminada la APM a las 22:00  aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario