
Mayo 2015M.
No nos amordazarán. La lucha sigue en las calles
El 15 de mayo de 2011
se inició en la Puerta del Sol de Madrid lo que pronto se
llamaría Movimiento 15M. Se inició una ilusión, un cambio
y, para muchas, un despertar colectivo de concienciación social que
traspasó fronteras: nos dimos cuenta de que no estábamos solas y
confluimos como personas en los espacios públicos, con el
convencimiento de que las cosas había que cambiarlas y nos unimos
para conseguirlo.
Lo hicimos y lo seguimos
haciendo siendo inclusivas con la diversidad de las personas, y
siendo horizontales porque creemos en la igualdad, la equidad y la
solidaridad. Integrando los distintos puntos de vista construimos
juntas, a través de la inteligencia colectiva mediante el
asamblearismo y la no violencia.
Son cuatro años de
lucha, de acción directa y de solidaridad, en los que hemos creado
redes de apoyo mutuo, socializado conocimientos, desarrollando un
pensamiento crítico colectivo y construyendo alternativas,
obteniendo a cambio la represión y la manipulación mediática como
única respuesta del poder establecido.
Con su ley mordaza y su
reforma del código penal, que vulneran nuestros derechos de reunión
y manifestación, se nos criminaliza porque protestamos y
cuestionamos el sistema.
Les decimos que No
Nos Representan.
Seguimos en las
calles, impregnando todo lo que sucede y existe, todas sus
banderas y todo lo viejo, con la semilla de la transformación social
presente en cada una de nosotras. Y queremos seguir estando ahí,
gobierne quien gobierne, diciendo alto y claro hacia dónde
queremos ir.
Hacemos frente a
sus guerras y ocupaciones militares, sus tratados neoliberales de
“libre” comercio, como el TTIP, sus deudas, sus políticas de
austeridad, que se traducen en: privatizaciones de los bienes comunes
y de los servicios públicos, desahucios, reducción de los salarios,
violación de nuestros derechos, desempleo, precariedad, destrucción
de la naturaleza e imposición de un sistema machista y patriarcal.
Seguimos luchando por
un empleo digno, por el derecho a la vivienda, por unos servicios
públicos de calidad, por un control de las entidades bancarias, por
una fiscalidad realmente progresiva, por la reducción del gasto
militar, por las libertades, por la democracia, por la anulación de
la deuda ilegítima, que hoy es instrumento global de dominación, de
represión y de asfixia económica y financiera de los países y sus
habitantes, por la justicia climática y la soberanía alimentaria en
defensa de la naturaleza, por las alternativas al sistema capitalista
de producción, distribución y consumo, defendiendo la dignidad
absoluta de todas las personas, que implica la aceptación de la
diversidad sexual y el derecho a la autodeterminación de género.
El Movimiento 15M
seguirá representando un cambio de conciencia política y social a
nivel personal y colectivo que ninguna ley podrá parar.
Hacemos un llamamiento a
los movimientos sociales de todo el mundo para continuar construyendo
espacios de participación y trabajo común.
Frente a un sistema para
el que sólo podemos ser rebaño y que únicamente nos deja la
confrontación en sus urnas, nos reafirmamos en el asamblearismo, en
la ocupación y liberación social de espacios, en la autogestión,
en la desobediencia, en el apartidismo y en el colectivismo como
herramientas políticas prioritarias, que pasan por ser conscientes
de nuestra capacidad de pensar, actuar y ejercer nuestras libertades
políticas.
Frente al monólogo del
sistema, el poder de las asambleas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario